Año CXXXV
 Nº 49.338
Rosario,
sábado  22 de
diciembre de 2001
Min 18º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Distribuyen bolsones en varios barrios de Santa Fe

Santa Fe. - Tanto el municipio local como la filial de Emaús comenzaron a distribuir bolsones de comidas en los barrios periféricos de Santa Fe, con donaciones efectuadas por propietarios de supermercados. Esa medida, junto al pagos de planes Trabajar y de pensiones sociales, contribuyeron a distender la difícil situación registrada el pasado miércoles en la capital provincial.
Las ciudad comenzó a normalizarse desde el jueves y, luego de que los colectivos urbanos volvieron a circular tras un paro sorpresivo, el paisaje santafesino volvió a ser el habitual.La mayoría de los gremios también levantaron las medidas de fuerza anunciadas antes de la renuncia de Fernando de la Rúa y en consecuencia las actividades laborales y comerciales fueron prácticamente normales.
El intendente Marcelo Alvarez presidió el jueves por la noche un segundo encuentro del Comité de Crisis, en el que se analizaron medidas concernientes a la distribución de los bolsones donados. Tarea que se vio demorada por el proceso de clasificación de mercadería.Las iniciales demoras en la distribución de alimentos, y algunos rumores intencionales para sembrar confusión, generaron innecesaria tensión en sectores muy sensibilizados.
En tanto los propietarios de supermercados asaltados el pasado miércoles se reponían lentamente de los graves hechos ocurridos. Si bien en la mañana del jueves esos negocios permanecieron cerrados, por la tarde volvieron a funcionar con normalidad, a tal punto que una filial de los supermercados Bienestar también reabrió sus puertas a pesar de las pérdidas registradas.
"Lo ocurrido fue dramático, el sólo hecho de que murieran seis personas en la provincia y existan muchos heridos de gravedad, da una magnitud de algo que jamás hubiéramos querido ver en nuestro suelo", expresó el ministro de Gobierno Lorenzo Domínguez.


Diario La Capital todos los derechos reservados