Año CXXXV
 Nº 49.338
Rosario,
sábado  22 de
diciembre de 2001
Min 18º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Los grandes boicotean los Grammy

Estrellas de la música pop como Elton John, Billy Joel, Sheryl Crow y la banda Eagles ofrecerán una serie de conciertos la noche anterior a la entrega de los premios Grammy, para recaudar dinero para un grupo de artistas que busca mejor trato de los grandes sellos discográficos.
Al menos cinco shows patrocinados por la Coalición de Artistas de la Grabación (RAC, por sus siglas en inglés), un grupo encabezado por Crow y el vocalista de Eagles, Don Henley, están previstos en varios locales del área de Los Angeles para el próximo 26 de febrero.
Al día siguiente será la glamorosa ceremonia de entrega de premios a los mejores músicos y grandes estrellas de la industria, expresaron portavoces.
Entre otros artistas comprometidos a participar en los espectáculos están el trío country-pop Dixie Chicks, que está envuelto en un litigio con su compañía discográfica, Sony Music Entertainment, lo mismo que Stevie Nicks, ex vocalista de Fleetwood Mac.
La lista la completan el veterano roquero Ozzy Osbourne y las bandas de rock alternativo Offspring, No Doubt y Weezer, dijo Simon Renshaw, un miembro directivo de la coalición.
De acuerdo con el diario Los Angeles Times, la coalición, que agrupa a unos 100 artistas y miembros, ya ha reservado cuatro locales para los conciertos benéficos -el Forum, en el suburbio de Inglewood; el Arena Long Beach; el anfiteatro de Universal y la arena deportiva de Los Angeles- y está buscando un quinto.
Renshaw dijo que el número de conciertos podría aumentar a más de cinco antes de que concluyan los planes.
Las ganancias de los espectáculos servirán para respaldar la actividades de la RAC, que cabildea en la legislatura de California y el Congreso para detener lo que la organización califica de prácticas empresariales injustas y coercitivas usadas por los grandes sellos para no pagar compensaciones justas.
Ejecutivos de la industria sostienen que conducen sus negocios de manera justa, que los artistas obtienen grandes beneficios de los contratos que firman voluntariamente y se les pagan regalías de manera equitativa.


Diario La Capital todos los derechos reservados