Año CXXXV
 Nº 49.338
Rosario,
sábado  22 de
diciembre de 2001
Min 18º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Acusan a la mayor funeraria de EEUU de deshacerse de cadáveres
La empresa, de un financista de Bush, tiraba los muertos en un bosque para tener más espacio

La empresa de pompas fúnebres más grande de Estados Unidos, propiedad de un amigo del presidente norteamericano George W. Bush, está acusada de desenterrar cadáveres y volverlos a enterrar en un bosque para tener lugar en los cementerios privados. La empresa en cuestión es la Service Corporation International (SCI), que tiene su sede en Houston y es propiedad del millonario Robert Waltrip, amigo personal y gran financista del presidente Bush.
El escenario de los hechos, que una víctima definió como "digna de (el escritor) Stephen King", está conformado por cinco cementerios judíos de Florida donde, según una denuncia legal presentada en el tribunal de Foret Lauderdale, los empresarios de la SCI profanaron medio millar de tumbas para dar lugar a nuevos "clientes".
"Lo que hicieron es horrible. Esta es tierra sagrada y los muertos merecen respeto de parte de los vivos", protestó Carol Prisco, que había adquirido para sus padres un ataúd "de dos plazas" en los Menorah Gardens and Funeral Chapels de West Palm Beach y descubrió, cuando murió el padre, que el espacio a disposición era para un solo cuerpo.
La acción legal acusó a los cementerios y a la SCI de tres delitos. En primer lugar, de haber sepultado cuerpos en tumbas equivocadas sin conocimiento de los parientes del extinto; luego, de haber estafado a gente que había adquirido ataúdes dobles sepultando cadáveres uno sobre el otro por falta de espacio y, por último, de haber exhumado huesos y cuerpos y de haber arrojado los restos en el campo.
Entre los elementos hallados por los investigadores en el bosque detrás de los Menorah Gardens hay restos de huesos, un sudario fúnebre y una cadenita con la Estrella de David.
"Es una pesadilla: el hecho de que el lugar donde descansa mi madre haya sido contaminado por restos de un extraño es imperdonable", protestó Muyra Stone, una de las víctimas, al hablar ante una cadena de televisión de Miami.

Negros antecedentes
La Service Corporation International rechazó las acusaciones: "Habíamos abierto nuestra investigación porque estas práctica nada tienen que ver con nuestras normas de comportamiento". Pero ésta no es la primera vez que la empresa líder en el sector termina en la primera página de los diarios por violación de la ética funeraria.
La SCI había sido acusada y multada hace tres años por embalsamamientos efectuados por personal no autorizado, utilización de instalaciones no reglamentarias e incluso falta de autorización para hacer este trabajo. Luego, en 1999, en plena campaña electoral, Waltrip fue acusado de haber utilizado sus buenos oficios ante el entonces gobernador de Texas, George W. Bush, para sortear la situación después de nuevas acusaciones de violaciones.
SCI ofrece servicios fúnebres en 12 países de cuatro continentes. La compañía y sus filiales operan 3.188 instalaciones para esos servicios, 485 cementerios y 78 crematorios, lo que la convierte en la más grande de su tipo en el mundo.(Ansa).



Denuncian que la empresa profanó unas 500 tumbas.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados