Año CXXXV
 Nº 49.335
Rosario,
miércoles  19 de
diciembre de 2001
Min 20º
Máx 33º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Las huellas del "cartonero" y el modelo de Boca Juniors

"Presidir a Boca me trae problemas. El fútbol le interesa a todo el mundo y vivo sometido a una presión constante, a la persecución periodística, soy noticia todos los días. En término de complejidad mediática es más complejo presidir a Boca que ser un dirigente político", expresa Mauricio Macri un momento después de haber terminado de hacer catarsis con las cuestiones futbolísticas.
Muestra las huellas de una terrible patada que le propinó el ex futbolista Blas Giunta en un partido jugado en su country, elogia sin reparos a Maximiliano Rodríguez y a Leonardo Ponzio ("quiero que juegue de 4 en Boca", expresa) y no se olvida del mal trago que le hizo pasar Newell's en la Bombonera cuando, de la mano de Marcelo Bielsa, los leprosos hicieron historia un 9 de julio y dieron la vuelta olímpica. Pero pasa la factura: "A (Carlos) Heller se le ocurrió traer a Gaucho... ¿Se acuerdan?".
-Con la política de déficit cero, el apodo que le endilgó Maradona no le vendría mal.
-Por supuesto, me vino fantástico que Maradona me apodara como el cartonero Báez. Me valí de ese sobrenombre para decirle a todo que no. La gente no me eligió para decirle que sí a los jugadores, me puso en la presidencia del club para decir que no cuando faltan recursos. Puedo ser antipático, antidemagógico y no generar un afecto incondicional de parte de los hinchas, pero cuando tengo que decir que no, digo no.
-Pero la gente puede pensar: "Si no le paga a los jugadores, qué podemos esperar si lo votamos".
-No, espere. Yo les pago a los jugadores...
-Todos dicen que les paga muy poco.
-Son los únicos que están al día; para lo que es la Argentina ganan muy buena plata, muchísima plata. Les pagué 35 millones de premios en lo últimos tres años y con un país en recesión. Los jugadores hicieron el milagro adentro de la cancha, pero gracias a que yo hice un milagro afuera de la cancha. En la gestión pública voy a hacer exactamente lo mismo. Yo administro lo ajeno como si fuese mío, ese es mi secreto. ¿Sabés una cosa? Ahí se terminan todos los problemas de la Argentina.
M.M.


Notas relacionadas
Mauricio Macri: "Ya decidí que seré candidato"
Diario La Capital todos los derechos reservados