Año CXXXIV
 Nº 49.293
Rosario,
miércoles  14 de
noviembre de 2001
Min 18º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Desarticulan red de Bin Laden

Madrid. - Las autoridades españolas arrestaron ayer a 11 personas por supuestos vínculos con la red internacional del militante islámico Osama Bin Laden. La policía de Madrid detuvo a diez hombres por considerarlos "los máximos responsables de la infraestructura en España del Movimiento Mujahidín, que forma parte del entorno o del grupo que se organiza en torno a Bin Laden", dijo el ministro del Interior, Marino Rajoy. El decimoprimer sospechoso fue arrestado en la ciudad sureña de Granada y la policía confiscó varios documentos falsos, videos y armas de fuego.
Mujahidín es el nombre que se les daba a los combatientes de la resistencia antisoviética de la década de 1980 en Afganistán, entre ellos Bin Laden, el disidente de la corona saudita sospechoso de planear los ataques con aviones comerciales secuestrados en Nueva York y Washington. España arrestó a un presunto lugarteniente de Bin Laden en junio, y se conoce que uno de los sospechosos de organizar los ataques del 11 de septiembre viajó extensamente por España en julio.
El ministro del Interior dijo que los sospechosos se habían entrenado en "campos terroristas" en Afganistán o tenían experiencia en combate en Afganistán, Bosnia "u otros frentes de lucha islámica". El líder del grupo arrestado el martes es un ciudadano español de origen sirio identificado como Imaz Edim Baraktiarkas. Los demás eran tunecinos y argelinos, dijo el ministro.
Rajoy informó en un principio que eran nueve los detenidos, pero el Ministerio del Interior confirmó posteriormente que se había arrestado a otros dos sospechosos. El ministro agregó que los detenidos se dedicaban a reclutar personas que eran llevadas a campos de entrenamiento en distintos lugares para luego cometer "actos terroristas". Además, proporcionaban documentación falsa a personas que después entraban en otros países de la UE. (Reuters)


Diario La Capital todos los derechos reservados