Año CXXXIV
 Nº 49.293
Rosario,
miércoles  14 de
noviembre de 2001
Min 18º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Las CGT apuestan a "reventar" la plaza
Moyano: "El pueblo quiere que se adelanten los comicios del 2003"
El gremialismo se movilizará para protestar contra la política económica y la privatización del Pami

El titular de la CGT disidente, el camionero Hugo Moyano, pronosticó ayer que el próximo 20 "reventaremos la Plaza de Mayo", punto de concentración de una movilización de trabajadores para protestar contra la política económica del gobierno y, puntualmente, la privatización del Pami. "El pueblo quiere que se adelanten los comicios. Esto no va más", asestó el gremialista, quien luego festejó la renuncia de Patricia Bullrich.
Moyano encabezó un plenario conjunto de la dos CGT para definir detalles de dicha protesta, al que no asistió el secretario de la central obrera oficial, Rodolfo Daer, por encontrarse en Ginebra (Suiza), donde participa de un congreso de la Organización Internacional del Trabajo.
En el plenario se definió la concentración de los trabajadores desde las 12 del próximo 20 de este mes en las céntricas avenidas 25 de Mayo y 9 de Julio, para avanzar a las 15 sobre la Plaza de Mayo.
Al clausurar el encuentro en el mediodía de ayer, Moyano dijo que la protesta será "por la defensa de nuestros viejos, que es la defensa de nuestra patria", y "en defensa de la salud solidaria", lo que provocó el cerrado aplauso de los cerca de 200 asistentes al histórico edificio de la CGT ubicado en Azopardo al 800 de la Capital Federal.
Junto a Moyano estuvo el dirigente gastronómico y senador electo por Catamarca Luis Barrionuevo, el judicial Julio Piumatto y el diputado nacional justicialista Alfredo Atanasoff, quien reclamó "recuperar los valores tradicionales del peronismo, como la soberanía económica", frase que provocó otro de los aplausos de los presentes.
Asistieron también al encuentro federaciones de jubilados y empresarios y trabajadores de la salud.
Moyano rechazó la "privatización del Pami" y definió como "una situación límite" la que atraviesan los jubilados y el sistema de salud en general.
"Todos tenemos un familiar jubilado. Esta convocatoria debe ser para todos los argentinos por la defensa de nuestros viejos", exhortó Moyano al referirse a la protesta, que incluirá un cese de actividades de los trabajadores del Pami desde el mediodía.
"Ahora quieren socavar lo más importante de la sociedad, que son nuestros viejos, y no lo vamos a permitir", aseveró el dirigente camionero.
La movilización a Plaza de Mayo se realizará en el marco de "la unidad en la acción" que vienen manteniendo ambos sectores de la CGT, sostuvieron los dirigentes. La central obrera viene reclamando que el gobierno asuma la deuda del Pami, estimada en 1.800 millones de pesos, y la normalización de la obra social de los jubilados y pensionados.



El sindicalista encabezó un plenario en la CGT.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados