Año CXXXVI
 Nº 49.286
Rosario,
miércoles  31 de
octubre de 2001
Min 13º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Juan Manuel Llop: "No había pensado ni dicho que me iba"

Luis Castro

El Chocho Juan Manuel Llop, como un boxeador castigado por los resultados, estaba contra las cuerdas. Una nueva derrota en el Coloso podía ser fatal y hacerle perder la pelea. La única alternativa manejada antes del último round era arrojar la toalla para no besar la lona. Por eso minutos antes del partido ante Lanús un integrante del cuerpo técnico anunció lo que podía suceder. "Si no ganamos, nos vamos". El triunfo llegó después de mucho tiempo y el Chocho recuperó el aire que necesitaba para permanecer de pie. Y, además, la información quedó como un rumor que ayer fue desmentido por el propio técnico. "No lo había pensado ni tenía decidido renunciar. Siempre fui optimista sobre que podíamos ganar y por eso iba a continuar en el club", afirmó Llop en su día de atención a la prensa.
"Por mi mente sólo pasaba exclusivamente planificar el cotejo y que saliera a favor nuestro", abundó antes de iniciar la práctica vespertina que desarrolló el plantel en el predio de Bella Vista.
-Si bien vos decías que no lo tenías pensado, algún colaborador tuyo reconoció que esa era la idea del cuerpo de trabajo que vos comandás. ¿Lo charlaste con ellos previo al partido con Lanús?
-No. Son decisiones que nunca pueden pensarse antes. Se piensan después, según cómo se den las cosas. Ahí se decide si seguir o no.
-¿Lo que se dijo entonces era falso?
-Y sí, porque no lo había ni pensado ni dicho. Son decisiones, reitero, que se toman después de un episodio.
-¿Con esta victoria podés decir que hay Llop para rato?
-En mi mente siempre está permanecer un tiempo importante en el club. Más allá de las convicciones por mi trabajo y lo que uno quiere hacer acá, me hace pensar y querer estar un tiempo importante.
-¿Te asombra la gran cantidad de ex jugadores de Newell's que quieren ser técnicos en esta institución?
-Aparte de ex Newell's hay muchos entrenadores sin trabajo y dirigir esta entidad es importante para cualquiera. Por eso estará en la mente de muchos ocupar este cargo.
-¿Creés que no es ético?
-No me preocupa eso. Siempre me mantuve tranquilo, quiero tener mi conciencia tranquila y no pensar porque es lógico que sucedan estas cosas. En el fútbol mundial siempre hay especulaciones y versiones que a veces se pueden dar y en otras ocasiones, no.
-Hay muchos serruchos dando vuelta...
-(Se sonríe) Imaginate cómo está el país, cuántos entrenadores y gente sin trabajo. Es un poco el sistema social que se está viviendo en el cual cada uno quiere perdurar como sea.
-¿Esto se da por la desesperación que hay por trabajar?
-Y... no sé si es desesperación o pensar que a alguien le vaya mal para trabajar. Creo que si algún día te van a contratar me gustaría que fuera por tu capacidad y no buscar por otros medios un lugar donde trabajar.
-¿Creés que hay gente que era de Newell's que quiere que les vaya mal?
-No. El que es de Newell's siempre va a querer que le vaya bien.
-Digo que les vaya mal con el afán de sacar provecho de la situación.
-Si vos sos de Newell's querés que todo vaya bien. Si no lo sos, seguramente no.


Notas relacionadas
Los técnicos de Central y Newell's coincidieron en desmentir llamativamente sus alejamientos
Diario La Capital todos los derechos reservados