Año CXXXIV
 Nº 49.261
Rosario,
sábado  06 de
octubre de 2001
Min 14º
Máx 22º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Eric Clapton: "La música logra sacarme adelante"
El músico, que hoy se presenta en Buenos Aires, aseguró que exorciza sus problemas con la guitarra

Después de deslumbrar a los argentinos por primera vez aquel 5 de octubre de 1990 en la cancha de River, Eric Clapton volverá a presentarse en el mismo estadio esta noche, a partir de las 21.30. Como grupos teloneros actuarán Memphis La Blusera y La Mississippi. El guitarrista llega para mostrar las canciones de su último álbum, "Reptile", y también hará un repaso por los clásicos de toda su carrera. Sin embargo, no será un recital más, ya que el músico británico anunció que se trata de su último tour mundial.
Eric Clapton aseguró en Chile, donde se presentó el jueves, que no hay que ser "un genio para tocar blues". En declaraciones que divulgó el portal Elarea.com, el llamado "Mano lenta" confesó que se entretiene mucho haciendo música: "Lo que hago no es muy inteligente técnicamente, pero me hace sentir bien".
"Cuando estoy en problemas o tengo ansiedad, siempre encuentro música que me hará llorar o me hará reír y que me logra sacar adelante", agregó. Clapton llegó a Chile acompañado por una comitiva de 28 personas y 32 guitarras.
Con este tour mundial, llamado "Reptile 2001", Clapton piensa alejarse de los escenarios y despedirse de sus admiradores de varias generaciones que han seguido la evolución del músico durante cuatro décadas.
Al respecto el artista sostuvo: "Estoy en una edad en la que quiero relajarme más, quedarme en casa, estar con mi familia, disfrutar, vivir en un solo lugar, porque siempre he estado viajando por distintos lugares del mundo y cada vez se hace más duro".
Sin embargo el guitarrista aclaró que esto no significa que abandone definitivamente la idea de tocar en vivo o que deje de grabar discos. "Es probable que de ahora en adelante sólo haga algunas presentaciones en Nueva York o Londres", aseguró.
Después de su recital en Buenos Aires, Clapton se presentará en Montevideo, Porto Alegre, San Pablo, Río de Janeiro y en Ciudad de México. Las actuaciones terminarán en diciembre, con varios conciertos en Tokio.
En el repertorio de esta gira, que comenzó en febrero pasado en el Royal Albert Hall de Londres, Clapton incluye clásicos como "Layla", "Cocaine", "Badge", "Wonderful Tonight", "Sunshine Of Your Love", "Bell Bottom Blues" y "Key To The Highway", y también temas más nuevos como "Reptile", "Got You On My Mind", "Change The World", "Tears In Heaven" y "My Father's Eyes".
La carrera de Eric Clapton comenzó a mediados de los años 60 con The Yardbirds, un grupo que compartía escenario con los Rolling Stones. La aventura duró dos discos: "Five Live Yardbirds" (1964) y "For Your Love" (1965). De ahí Clapton pasó a las huestes de John Mayall and the Bluesbreakers, que más que una banda era una escuela de guitarristas (allí tocaron desde Mick Taylor hasta Peter Green).
Por esa época a Clapton lo apodaron irónicamente "Slowhand" (Mano lenta) y en las calles de Londres aparecían graffitis que rezaban: "Clapton es Dios". Después de un exitoso disco en 1966, Clapton se cansó del carácter dominante de John Mayall y dejó la banda para formar Cream, un trío que completaban el bajista Jack Bruce y el baterista Ginger Baker. Desgraciadamente, por desacuerdos internos, la banda terminó disolviéndose en 1968.
Menos de seis meses después, Clapton ya tenía una nueva banda, Blind Faith, un supergrupo que se completaba con Ginger Baker, el bajista Rick Grech y el tecladista y cantante Steve Winwood, pero el ambicioso proyecto duró menos de un año.
A principios de los años setenta Clapton inició una carrera como solista, en principio acompañado por el grupo Derek and the Dominos. Con ellos editó el emblemático disco doble "Layla and Other Love Songs" (1970), que se transformó en un éxito gracias al single "Layla", el tema que Clapton dedicó a su novia Patti Boyd, la ex esposa de su mejor amigo, el ex beatle George Harrison.



El guitarrista mostrará las conciones de su último CD.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados