Año CXXXIV
 Nº 49.233
Rosario,
sábado  08 de
septiembre de 2001
Min 12º
Máx 20º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






El BID le prestaría un millón de dólares a la Municipalidad de Villa Constitución

Villa Constitución. - La Municipalidad estaría en condiciones de recibir entre 700 mil y un millón de pesos provenientes de un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), según lo confirmó Mario Vilatella, funcionario del Ministerio del Interior de la Nación que esta semana se reunió con el intendente Horacio Vaquié para ultimar detalles de la respectiva tramitación.
El préstamo prevé dos años de gracia y 15 años para la devolución de capital e intereses, con una tasa del 7 por ciento anual variable. Los pagos se deben realizar semestralmente y el inicio de ejecución ha sido programada a partir de enero del año próximo.Según precisó Vilatella, el 40 por ciento del crédito debe ser afectado a la reforma estructural del municipio, para hacer más eficiente su gestión administrativa. En ese sentido, el intendente Vaquié adelantó la probable construcción de oficinas de atención al público y, con el 60 por ciento restante, la realización de obras de pavimento urbano.
"Como desde que nos hicimos cargo de la administración hemos cambiado el rumbo económico de la Municipalidad es que hoy podemos acceder a este tipo de crédito. Estamos completando toda la documentación para lograr entre 700 mil y un millón de pesos, así que después la decisión quedará en manos del Ministerio del Interior", señaló Vaquié.
"La tasa de devolución es muy accesible -añadió el mandatario villense-, y considero que la concreción de este crédito significará un importante progreso para todos, porque será un dinero que se invertirá completamente en la ciudad".
Por su parte, Vilatella explicó que el crédito ahora gestionado por la Municipalidad local comprende un programa implementado por el BID desde 1998 y que, por distintas circunstancias, recién comenzó a ejecutarse luego de que la administración aliancista se hiciera cargo del poder central.
En principio, el programa preveía que la entidad crediticia aportara sólo el equivalente al 50 por ciento de los proyectos presentados, en tanto el resto corría por cuenta de los municipios. Sin embargo, el gobierno logró que este último aporte se trasuntara en reconocimiento de gastos y no en efectivo.


Diario La Capital todos los derechos reservados