Año CXXXIV
 Nº 49.230
Rosario,
miércoles  05 de
septiembre de 2001
Min 7
Máx 18
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Se rubrica un convenio de asistencia financiera por 330 millones a 15 años
El crédito del Banco Mundial da respiro a las cuentas provinciales
Los primeros 153 millones llegarán en octubre. Permitirán renegociar deuda tomada con bancos a tasas caras

Carlos Reutemann, Domingo Cavallo y Juan Carlos Mercier suscribirán hoy en la Capital Federal el acuerdo por el cual el Banco Mundial (BM) prestará un total de 330 millones de pesos a la provincia a una tasa del 4%. De ese total, unos 153 millones llegarán en menos de dos meses y representarán un gran alivio para las cuentas santafesinas, agobiadas por la caída de la recaudación propia y por los incumplimientos de los compromisos de coparticipación oportunamente asumidos por el gobierno nacional.
El dinero será destinado al refinanciamiento de deudas y a la atención de distintos programas, entre los que figuran la propia administración del Estado santafesino y áreas específicas, como salud y educación.
Mercier confirmó ayer en diálogo con La Capital que el acuerdo será suscripto en el despacho del ministro de Economía, a las 17. Explicó además que la primera partida del crédito, unos 153 millones, arribará a las arcas provinciales a mediados de octubre próximo. Con ese ingreso de dinero fresco, la Tesorería provincial se verá notoriamente aliviada en sus obligaciones, que ya vienen siendo sacudidas por el incumplimiento de la Nación de diversas obligaciones contraídas en su oportunidad, además de la caída de la recaudación propia.
El propio Mercier consignó a este diario que la Nación le adeudaba a Santa Fe al pasado 31 de agosto la suma de 38.500.000 pesos. Para acceder al crédito la provincia necesita del aval nacional, de ahí que resulte necesaria la participación de Cavallo en la firma del acuerdo.
Con la rúbrica del préstamo internacional, Santa Fe comenzará de manera efectiva a desandar un camino iniciado prácticamente el día siguiente de haber asumido Reutemann por segunda vez la gobernación de la provincia.
Tanto el Lole como Mercier se habían expresado en forma muy crítica sobre los créditos que había obtenido Jorge Obeid de la banca privada durante los últimos meses de su gestión, por los que se pagaron tasas muy altas. No bien inició su período de gobierno, Reutemann buscó obtener préstamos de los llamados "blandos" que permitiesen salir de la bola financiera creada por los intereses.
Desde ese momento comenzaron las gestiones ante el Banco Mundial que demandaron un año y medio, período durante el cual el organismo internacional demandó el cumplimiento de distintas medidas a la provincia, así como diversa información relativa al estado de sus finanzas. Sólo de esta manera, y luego de varias visitas de representantes del BM a Santa Fe, se logró el préstamo que será el primero en su tipo que se otorga a una provincia argentina, porque habilita para refinanciar deuda comercial.
Mercier indicó que antes que se puedan recibir los 153 millones deberán complementarse distintos algunos pasos formales, entre ellas que los funcionarios del BM verifiquen que se ha cumplido con la primera etapa de los planes acordados.
Por eso estimó que el dinero llegaría en un plazo de un mes a un mes y medio. Seis meses más tarde arribarán otros cincuenta millones y al año del primer desembolso, lo que resta del préstamo.
La primera parte del crédito, aclaró el ministro, será destinada básicamente a cuestiones financieras, y el resto se volcará a los referidos planes de "reingeniería" administrativa, salud y educación.
El contar con dinero fresco, la provincia podrá atender sus obligaciones apelar a más créditos o la emisión de bonos.



Mercier negoció un año y medio con el Banco Mundial.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Coparticipación: ver la plata antes de discutir
Diario La Capital todos los derechos reservados