Año CXXXIV
 Nº 49.199
Rosario,
domingo  05 de
agosto de 2001
Min 16º
Máx 22º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Se conformó un grupo exportador de proveedores de la construcción

El Ministerio de Agricultura provincial y la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa de la (Sepyme) firmaron un convenio para impulsar la capacidad exportadora de la región. El primer resultado del mismo es la conformación de un grupo asociativo del sector de la construcción, formado por siete empresas santafesinas.
Con el objeto de promover la capacidad exportadora de la provincia, se firmó un convenio entre la Sepyme y el Magic. A través de este acuerdo,se conformó un grupo asociativo compuesto por siete empresas de la provincia, cuatro de Rosario, una de Correa, una de Esperanza y otra de Gálvez, todas del sector de la construcción.
El acuerdo estuvo a cargo del ministro de la producción de Santa Fe, Miguel Angel Paulón y del Licenciado Oscar Grisetti, del área de Comercio exterior de Sepyme. De parte de las empresas, estuvieron presentes los titulares de Camimport SRL, Rial RH, José H. Menéndez y Cía, Jas SAIC, Biassoni e Hijos SAICA, Bounous Hnos SAIM. También participaron el subsecretario de Comercio Exterior de Santa Fe, José Gariotti y la directora de Comercio Exterior, Rita Lassus, quienes son responsables del seguimiento y apoyo del grupo.

Apoyo a la exportación
En la apertura del acto, Oscar Grisetti, de Sepyme, manifestó que "tenemos veinte grupos funcionando que son apoyados a través de diversos programa o a través de acuerdos que se realizan con compañías e instituciones".
El funcionario destacó las experiencias de intercambio realizadas con la Universidad de San Martín, que realiza gratuitamente las páginas web a todos los grupos y además se priorizará a todas las empresas del grupo, el acceso al programa de crédito fiscal.
A su turno, el ministro de la Producción santafesina, Paulón, agradeció la presencia y el trabajo de las empresas y remarcó que es muy oportuno el haber podido llegar a la conformación del grupo que en origen no es exportador. También destacó, que es objetivo del gobierno seguir potenciando el perfil exportador de la provincia, donde alrededor de 700 empresas ya participan del comercio exterior, "con mucho más valor agregado que años atrás".


Diario La Capital todos los derechos reservados