Año CXXXIV
 Nº 49.198
Rosario,
sábado  04 de
agosto de 2001
Min 15
Máx 29
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Hoy se sabrá qué modalidad de protesta se adoptará en Rosario
El miércoles podrían suspenderse las clases por una huelga contra el ajuste
Amsafé ya adhirió al plan de lucha de Ctera. Es un gesto de rechazo a los recortes dispuestos por el gobierno

El miércoles próximo podrían suspenderse las clases en Rosario, tras el paro dispuesto ayer por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) en todo el país. "Los docentes nucleados en Amsafé vamos a adherir a la medida de fuerza contra el ajuste", dijo ayer la secretaria general local del gremio, Stella Michalek. De todos modos, no pudo precisar cuál será la modalidad de la protesta. Hoy, a las 10, se reunirán los responsables departamentales en la sede central del gremio docente en Santa Fe con el objetivo de tomar una decisión.
Los ánimos están caldeados en el gremio. El ajuste pegó duro y los secretarios generales de la educación se reunieron ayer con Ctera en Buenos Aires para planear cómo combatir los recortes del gobierno. Incluso, se debatió una posibilidad de volver a la Carpa Blanca.
Algunas provincias, como Misiones o Jujuy, ya decidieron parar por tiempo indeterminado. En Buenos Aires, el sindicato de esa provincia (Suteba) convocó a un paro para el lunes, por lo tanto no empezarán las clases tras las vacaciones de invierno y repetirán las huelgas dos días después. A esta medida se adhieren los docentes de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) y los privados (Sadop).
En Rosario, los gremialistas no se animaron a adelantar cuál será la posición a tomar. "Siempre se consulta a las bases antes de una medida", dijo ayer la secretaria adjunta del gremio en Santa Fe, Susana Stamatti. En la misma frecuencia, Michalek indicó que "la adhesión está, pero los 19 departamentos de la provincia tienen que tomar una decisión conjunta".
De las posturas a debatir, se partirá de una mínima que consistiría en movilización con concurrencia a clases, y la máxima que es el paro total.
El anuncio de la medida a nivel nacional fue hecho ayer por la titular de Ctera, Marta Maffei, quien convocará a la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) a sumarse a la protesta.


Notas relacionadas
Definen hoy si el lunes sigue el paro universitario
Diario La Capital todos los derechos reservados