Año CXXXIV
 Nº 49.181
Rosario,
miércoles  18 de
julio de 2001
Min 16º
Máx 23º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Cambios sorpresivos en el Ejecutivo roldanense

Roldán. - El gabinete Municipal experimentó cambios sorpresivos con la asunción de algunos políticos locales en la gestión del intendente Roberto Di Santo. El concejal José Fischer se hizo cargo de la secretaría de Gobierno y dejó su banca en el Concejo, lugar que ocupará Luis Solís.
Roberto Di Santo (h), hasta entonces secretario de Gobierno, pasó a ocupar la jefatura de la recientemente creada oficina de Defensa del Consumidor y Usuario y Laura Dierada será la secretaria. En tanto Susana Tumini se hizo cargo de la coordinación general de obras y servicios públicos de la zona de loteos, casas quintas y barrios cerrados. En el discurso de asunción del nuevo gabinete Di Santo expresó: "Este gobierno ha tenido la particularidad de agrupar a gente de distintos sectores; esto no es un acuerdo electoral sino un relanzamiento del gobierno".
Por su parte, la Dirección de Cultura quedó en manos de Jorge Martínez secundado por Elvio Friedli como secretario. Y Eduardo Bufarini se ocupará de la Jefatura de Emergencias en el área salud del Hospital local. El acto estuvo presidido por el intendente y el presidente del Concejo, Gustavo Valvasoni quien, según trascendidos, será candidato a primer concejal del oficialismo en las próximas elecciones del 14 de octubre. En tanto que Di Santo se postulará para una nueva gestión.
Muchos de los dirigentes son de la extracción justicialista encabezada por el ex senador y ex intendente local, Rolando Echeverría. Tumini fue secretaria de Obras Públicas de Echeverría y Martínez director de Salud durante la misma intendencia y del Samco, pero fue destituido al asumir Di Santo.
Bufarini fue candidato a intendente en la elección de 1997 dentro de la Alianza Santafesina y concejal y presidente del cuerpo por el bloque independiente.
Valvasoni asumió su banca en 1997 y tuvo fuertes enfrentamientos con el oficialismo al firmar un dictamen a favor de un crédito de 150 mil pesos solicitado por el Ejecutivo para afrontar las finanzas retraídas.
El concejal José María Pedretti (PJ) expresó: "Este acuerdo se realizó a espaldas del pueblo; quienes hoy asumieron se vienen peleando desde hace 10 años por lo que es inexplicable que siendo enemigos políticos puedan integrar este gobierno, es un simple arreglo político para las próximas elecciones y una muestra de debilidad del actual intendente", concluyó.


Diario La Capital todos los derechos reservados