Año CXXXIV
 Nº 49.181
Rosario,
miércoles  18 de
julio de 2001
Min 16º
Máx 23º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






La Santa Sede emplazó al arzobispo Milingo

El Vaticano advirtió ayer que excomulgará al polémico arzobispo de Lusaka (Zambia), Emmanuel Milingo, si antes del 20 de agosto no deja a su flamante esposa, se desvincula de la secta Moon, declara su fidelidad al celibato y obediencia al Papa. Así lo advirtió ayer una notificación del cardenal Joseph Ratzinger, presidente de la Congregación para la doctrina de la fe.
En la notificación, la Congregación habla de una decisión tomada "tras una madura reflexión con el fin de poner al reparo a los fieles del grave daño provocado por monseñor Milingo, arzobispo emérito de Lusaka", en Zambia.
Sobre el polémico Milingo pesan tres acusaciones: su matrimonio, su adhesión a la secta Moon y la consecuente ruptura de la comunión con el Papa y los obispos.
Tras una historia de crónicos choques y desencuentros con las autoridades católicas, el arzobispo, de 71 años, se casó el 27 de mayo en Nueva York en una ceremonia colectiva organizada por la secta del reverendo Sun Myung Moon, con la coreana María Sung Ryae, de 43 años.
La Congregación basó la intimación en "los públicos y graves comportamientos y pronunciamientos con los cuales el prelado intentó una presunta unión matrimonial con la señora coreana Maria Sung; adhirió a la secta del Reverendo Sun Myung Moon" y "constatada la imposibilidad de comunicar con el Arzobispo Milingo a fin de invitarlo a reflexionar sobre las graves consecuencias de su comportamiento".
"En el caso que a esta advertencia no siga, para el 20 de agosto a más tardar, un acto formal de monseñor Milingo de ejecución de lo que se ha pedido, se procederá a la excomunión reservada a la Sede Apostólica", indicó la Congregación de la Fe.
El día posterior al polémico matrimonio de Milingo, el portavoz vaticano, Joaquín Navarro Valls, sostuvo que con su decisión el arzobispo "se puso fuera de la Iglesia Católica".
"Por tal razón no podrá ser considerado como obispo de la Iglesia y los fieles deberán sacar las debidas consecuencias de su comportamiento y de sus acciones, que constituyen el presupuesto para las previstas sanciones canónicas, que próximamente le serán comunicadas y luego hechas públicas", sostuvo entonces el vocero.


Diario La Capital todos los derechos reservados