Año CXXXIV
 Nº 49.156
Rosario,
sábado  23 de
junio de 2001
Min 3º
Máx 15º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Aerolíneas Argentinas reanudaría los vuelos a Rosario a partir del 2 de julio
La empresa presentó ante la Justicia el pedido de convocatoria de acreedores. Esperan la llegada de capitales

La empresa Aerolíneas Argentinas volvería a partir del lunes 2 de julio a volar a los destinos de Rosario y Santa Fe, rutas que había suspendido la semana última a partir de la cesación del servicio con una contratista. Según indicaron voceros de la empresa y de los gremios, habría un solo vuelo a Rosario y Santa Fe y se realizaría con un avión Boeing 737 de propiedad de la compañía.
La empresa intentará revertir la situación que produjo la suspensión de vuelos a las dos ciudades luego de que por falta de pago, la empresa Aerovip, dueña de las naves (de 19 plazas) con que se realizaba el servicio, dejara de cumplir los destinos.
Al tiempo que Aerolíneas ingresaba en la Justicia la convocatoria de acreedores dispuesta por la empresa, se indicó que Repsol-YPF le seguirá suministrando combustible. Desde la petrolera se indicó que si Aerolíneas opta por retomar la ruta a Madrid, también tendrá suministro desde la capital española.
La Sepi programó para ayer en total 30 vuelos de cabotaje, de los cuales 21 corresponden a Aerolíneas Argentinas y 9 a Austral Líneas Aéreas, aunque que indicó que hasta por lo menos el 30 de este mes, no retomará los vuelos que suspendió a Nueva York, Los Angeles, Miami, Madrid y San Pablo. La línea mantiene suspendidos servicios a Jujuy, Santiago del Estero, Villa Mercedes, San Luis y Viedma.
Aerolíneas Argentinas presentó en el mediodía de ayer ante la Cámara Comercial porteña su concurso preventivo de acreedores, mientras se espera que en los próximos días disponga del dinero necesario para mantenerse operativa, al menos en las rutas que opera actualmente.
Aerolíneas, que se presentó sola -sin Austral-, denunció como fecha de cesación de pagos el 5 de mayo de 2001, y el concurso de acreedores se tramitará ante el Juzgado Nº15, a cargo de la jueza Norma Beatriz Di Noto. La empresa pidió un plazo legal de 10 días para presentar documentación adicional, entre ellas, el monto de su pasivo.
En tanto, funcionarios del gobierno argentino y de la española Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi), dueña de Aerolíneas, mantuvieron contactos para viabilizar la llegada de los fondos.
También ayer, fuentes gubernamentales admitieron que "se está a la espera de que la Sepi anuncie que llegarán fondos frescos para hacer frente a los sueldos y para operar la empresa hasta tanto se pueda vender a eventuales interesados privados. Con todo, consideraron que la viabilidad de tales aportes de dinero dependerá de un acuerdo con la totalidad de los gremios del sector en materia laboral, ahora en el marco de la nueva situación planteada por la convocatoria, vale decir, con la caída automática de los convenios colectivos".
Por su parte, Ricardo Cirielli -secretario general de la Asociación de Personal Técnico Aeronáutico (Apta)-, admitió ayer que "tiene dudas" de que la Sepi "ponga el dinero" para que Aerolíneas Argentinas continúe con sus operaciones.



Aerolíneas retomaría el servicio desde Fisherton a Buenos Aires.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Eurnekian quiere comprar Lapa
Diario La Capital todos los derechos reservados