Año CXXXIV
 Nº 49.156
Rosario,
sábado  23 de
junio de 2001
Min 3º
Máx 15º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Conmovedor testimonio de una hija de desaparecidos

Claudia Victoria Poblete, hija de un matrimonio de desaparecidos durante la dictadura, reivindicó "en todo momento" su verdadera identidad, al declarar en el juicio oral que se les sigue a sus apropiadores: un militar retirado y su esposa.
De todos modos, Claudia se refirió en buenos términos hacia sus supuestos apropiadores, con los que vive, al sostener que "después de 22 años el afecto subsiste", según indicó la abogada de Abuelas de Plaza de Mayo, Alcira Ríos.
"Ella reafirmó su identidad en todo momento, se identificó como Claudia Victoria Poblete Hlaczik, hija de José Liborio Poblete Roa y Marta Gertrudis Hlaczik", refirió Ríos.
Los supuestos apropiadores, el teniente coronel (RE) Ceferino Landa (69), detenido en Campo de Mayo, y su esposa, Mercedes Beatriz Moreira (71), con arresto domiciliario por esta causa, estuvieron ausentes durante la declaración.
En la audiencia, la joven se mostró tranquila y serena y se refirió a sus padres adoptivos como el "matrimonio Landa". Su abuela paterna, Buscarita Roa, rompió en llanto cuando la vio en la sala.
Claudia dijo que en algún momento "dudó" de que era Beatriz Mercedes Landa, como había sido anotada por sus apropiadores, pero que nunca preguntó por su identidad.
Como para reafirmar su verdadera identidad, la joven se refirió a su fecha de nacimiento, el 25 de marzo de 1978 y no el 13 de junio de ese mismo año, como había sido inscripta.
Claudia tenía ocho meses de vida cuando fue secuestrada junto a su madre por un grupo de tareas, en noviembre de 1978. El mismo día, pero en la Capital Federal, fue secuestrado Poblete, dirigente del Frente de Lisiados Peronistas, quien se movilizaba en una silla de ruedas. El matrimonio fue trasladado al centro clandestino de detención El Olimpo, donde se desempeñaba Landa, pero nunca apareció. La niña habría sido entregada a sus supuestos apropiadores por los ex policías Julio Turco Julián Simón y Antonio Colores Del Cerro, detenidos por esta causa.


Diario La Capital todos los derechos reservados