Año CXXXIV
 Nº 49.146
Rosario,
miércoles  13 de
junio de 2001
Min 17º
Máx 23º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Se negaron a declarar dos sospechosos por robos a cajas de bancos

Dos sospechosos de integrar una banda que vaciaba cajas de seguridad en bancos de distintas ciudades del país se negaron ayer a declarar ante uno de los jueces locales que investigan hechos de esas características ocurridos en Rosario. Se trata de Horacio Francisco Rossi y Jorge José Sleiman, quienes están imputados de un robo en el Banco de Suquía y son sospechosos de otro atraco en cajas de seguridad del Lloyd Bank.
Rossi y Sleiman fueron detenidos hace algunas semanas en la provincia de Buenos Aires y una brigada compuesta por ocho efectivos de la sección Seguridad Personal de la policía local los trasladó hasta Rosario el lunes. Ayer, ambos fueron a declarar ante el juez Juan José Pazos, aunque se abstuvieron de hacerlo por recomendación de su abogado, un defensor oficial de los tribunales locales.
Los dos sospechosos integrarían una superbanda que supuestamente se dedicaba a vaciar cajas de seguridad en distintos puntos del país e incluso hasta en Uruguay. En Buenos Aires son investigados por el juez Roberto Grippo y en Rosario están bajo la lupa de Pazos y de su colega Carlos Alberto Triglia, quien ahora deberá indagarlos.

Conexión local
El robo que investiga Pazos ocurrió en junio de 2000 y fue en perjuicio de un abogado al que saquearon su caja de seguridad en el Banco Suquía. Triglia, en tanto, investiga hechos similares ocurridos pocos meses después de aquel primer golpe en el Lloyd Bank, donde las víctimas fueron dos mujeres.\Sin embargo, Rossi y Sleiman no son los únicos sospechosos ya que una pericia de Gendarmería Nacional demostró que las cajas del Lloyd Bank jamás fueron forzadas sino que fueron abiertas con su propia llave. Esto lleva a pensar que los ladrones necesariamente deben tener un cómplice, posiblemente dentro del mismo banco, que proporcionó la llave original o bien una copia.\En ese sentido, la policía investiga una posible conexión local de la banda.


Diario La Capital todos los derechos reservados