Año CXXXIV
 Nº 49.146
Rosario,
miércoles  13 de
junio de 2001
Min 17º
Máx 23º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Acuerdo condicionado de Arafat al plan de pacificación de la CIA
Cuando las negociaciones ya se habían dado por fracasadas, una última reunión las reflotó

Ramala, Cisjordania. - El líder palestino, Yasser Arafat, y el director de la CIA, George Tenet, "llegaron esta noche (por ayer) a un acuerdo sobre el plan estadounidense para consolidar el alto el fuego", durante una reunión en la ciudad palestina cisjordana de Ramala, aseguró un portavoz palestino.
"El presidente Yasser Arafat y George Tenet llegaron a un acuerdo sobre la propuesta estadounidense en base a las recomendaciones del informe Mitchell", declaró sin dar más detalles el consejero del presidente palestino, Nabil Abu Rudeina. Fue la culminación de una jornada en la que las negociaciones y el plan de la CIA se habían dado por muertos por voz del propio Tenet, quien había comenzado a hacer sus valijas para volver a Washington. "El plan fracasó porque no lo aceptaron los palestinos", había acusado el jefe de la CIA.
Efectivamente, durante el día las agencias periodísticas habían informado del total fracaso de las negociaciones de la CIA por la negativa palestina a encerrar a terroristas islámicos, un punto central del la iniciativa norteamericana. En contraste, el gobierno israelí de Ariel Sharon destacaba que había aceptado todos los puntos del plan de Washington.
Así las cosas, parecía que la última posibilidad de pacificar la región fracasaba y que una nueva ola de violencia a gran escala era inminente. Hasta que apareció Tenet en Ramala y se reunió con Yasser Arafat por varias horas. Finalmente, llegó el OK de Arafat al plan Mitchell (presentado por este senador norteamericano a inicios de mes, y se supone que también al plan de la CIA), aunque sin mayores precisiones. Poco antes, se informó que los negociadores palestinos reunidos con Tenet no rechazaban el plan, sino las enmiendas israelíes al mismo.
"La respuesta palestina que fue presentada a Tenet contiene la aceptación de su plan bajo condiciones, pero rechaza las enmiendas israelíes a la propuesta original", declaró una anónima fuente palestina.
El informante precisó que la Autoridad Nacional Palestina (ANP) considera inaceptables las condiciones israelíes de establecimiento de "zonas tapón entre los territorios palestinos e Israel, la exigencia de detenciones masivas y el aplazamiento del levantamiento de los bloqueos" a ciudades palestinas.
Por su parte, el gobierno israelí había anunciado en la mañana que aceptaba el plan de alto el fuego del director de la Agencia Central de Inteligencia norteamericana (CIA). El primer ministro israelí, Ariel Sharon, informó a los Estados Unidos la aceptación de la propuesta de Tenet, después de haberla discutido con su ministro de Defensa, Benjamín Ben Eliezer. "Hemos aceptado las propuestas de Tenet sobre un alto el fuego completo e incondicional", afirmó Raanan Gissin, vocero de Sharon.
El plan de Tenet incluye la detención por parte de la ANP de militantes de los movimientos islámicos Hamas y Jihad que sean sospechosos de terrorismo. Sobre este punto, por las exigencias israelíes de detener a 140 militantes islámicos, se bloquearon las negociaciones durante el día.


Diario La Capital todos los derechos reservados