Año CXXXIV
 Nº 49.111
Rosario,
miércoles  09 de
mayo de 2001
Min 10º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Retiran del mercado papas fritas que incluían juguetes con sustancias tóxicas
Investigan las lesiones oculares que sufrieron niños que jugaron con los muñecos que contienen los paquetes

La Justicia platense inició ayer una investigación sobre lesiones oculares que sufrieron niños que jugaron con un pequeño muñeco inflado contenido en paquetes de papas fritas, mientras inspectores del Ministerio de Salud bonaerense comenzaron a recoger muestras del producto, que ayer a la tarde fue retirado de la venta por sus fabricantes.
Luego de que especialistas del Hospital Rossi de La Plata denunciaron que cinco niños que manipularon esos juguetes, envasados con las papas fritas y chizitos de la marca Frenchitas, sufrieron lesiones de córnea y queratitis, el fiscal de esa ciudad Mariano Lasarte inició una investigación de oficio.
Se trata de unos pequeños muñecos que recrean personajes de los dibujos animados Digimon y Pokémon, inflados con anhídrido carbónico, gas que al entrar en contacto con el aire provoca una sustancia irritante para los ojos.
Ante la denuncia, la empresa Pepsico Snacks, que fabrica estos productos, informó que resolvió retirar "inmediatamente" del mercado los paquetes de papas fritas y chizitos marca Frenchitas, Cheetos, Ruffles y 3'D.
"La sustancia que contienen dichos juguetes no es tóxica, aunque parece provocar algunas irritaciones cuando el juguete es perforado y la sustancia toma contacto con los ojos", reconoció la fábrica en un comunicado.
La jefa del Servicio de Oftalmología del hospital Rossi, Isabel Galeppi De Naveyra, confirmó que "en los últimos días fueron atendido cinco niños que presentaban lesiones de córneas y queratitis".
Las afecciones, "aparentemente fueron provocadas por estos pequeños juguetes tipo globitos plateados que traen los paquetes de papas fritas y chizitos", precisó la profesional.
"Al pinchar o apretar estos juguetes, el anhídrido carbónico llega a los ojos y provoca lesiones de córneas, lesiones superficiales a las que se trata con antibióticos y vendajes para luego derivar a otro nosocomio", explicó la jefa médica.
Galeppi De Naveyra recordó que uno de los niños atendidos con estas lesiones "estuvo 40 minutos sin poder abrir los ojos tras saltarle esa sustancia, que les produce una gran irritación".
"Al ingresar a la guardia se detecta que tiene erosiones en las córneas", informó la médica, quien agregó que "en los cinco casos el elemento común eran esos globitos que traen las papas fritas y chizitos, de la marca Frenchitas".
El fiscal platense confirmó que "como primeras medidas hemos pedido al hospital un informe detallado de los síntomas y lesiones que presentaban los niños y la lista de los menores afectados, a fin de citar a los padres a brindar su testimonio".
Lasarte adelantó que está "analizando la posibilidad de pedir al juez de Garantías Néstor de Aspro una medida cautelar, que se implementaría a través del Ministerio de Salud" y que podría implicar la prohibición de la comercialización del producto.
Según determinaron los médicos que atendieron los niños afectados, durante la manipulación los muñecos se pincharon y liberaron una sustancia irritativa para los ojos.

Toma y análisis de muestras
En tanto, inspectores de la dirección de Fiscalización del Ministerio de Salud bonaerense recorrieron comercios de La Plata para obtener muestras de los paquetes de papas fritas y chizitos de Frenchitas.
Los inspectores remitirán las muestras de estos productos al laboratorio de la cartera sanitaria provincial, donde se analizará qué sustancia contienen los juguetes y si posee propiedades de toxicidad.
La compañía Pepsico Snacks precisó en un comunicado que los juguetes en cuestión están incluidos, a modo de promoción comercial, en los paquetes de las mencionadas marcas, cuyo valor es de 2,25 pesos.
"Para evitar cualquier inconveniente y a pesar de contar con las certificaciones pertinentes, Pepsico Snacks, ratificando su permanente compromiso con sus clientes y la comunidad, ha decidió unilateralmente interrumpir la inserción de los Inflatazos Digimon y retirar del mercado en forma inmediata todos los productos que contengan ese juguete", anunció la firma.



Los muñecos en Frenchitas, Cheetos, Ruffles y 3´D afectarían a la vista.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados