Año CXXXIV
 Nº 49.097
Rosario,
martes  24 de
abril de 2001
Min 7º
Máx 18º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






En una nueva jornada de violencia fue sepultado en Israel el médico argentino
Mario Goldín murió el domingo en un atentado. Ayer explotó un coche bomba cerca del aeropuerto de Tel Aviv

Jerusalén. - El doctor Mario Goldín, el primer argentino muerto en el conflicto de Medio Oriente desde el comienzo de la Intifada, fue sepultado ayer en la localidad israelí de Kfar Saba donde murió el domingo víctima de un comando suicida palestino. La violencia en la región se reavivó ayer con el estallido de un cochebomba cerca del aeropuerto de Tel Aviv y disparos israelíes contra un funeral en Gaza que mataron a un adolescente palestino e hirieron a otros 14.
La esposa del médico fallecido reveló que si bien se intentó auxiliar de inmediato a su esposo, éste falleció en el acto. Mario Goldín -de 53 años y padre de tres hijos-, se encontraba en una parada de colectivos cuando un comando palestino hizo explotar una bomba que llevaba adosada a su cuerpo. El médico argentino se dirigía al Hospital Meir, de Kfar Saba, donde los domingos realizaba un curso de especialización profesional.

"Teníamos un sólo auto"
Tras ser alcanzado por la bomba, "los presentes intentaron auxiliarlo pero murió en el acto", contó a radio Mitre de Buenos Aires la esposa del médico fallecido, Beatriz Goldín. "El primero que bajó del ómnibus recibió el golpe y así fue como murió Mario", lamentó la mujer y recordó con tristeza que "teníamos un solo auto y como yo entro más temprano al trabajo, decidió que yo viajara con el auto. Y una hora y media después él viajaría en colectivo. Y tomó ese colectivo".
La viuda de Goldín, quien es fisioterapeuta, comentó que su esposo era "un hombre joven, lleno de vida, con muchas actividades, muy querido por sus pacientes, por amigos, por todo lo que lo rodeaba, por sus hijos. Yo estoy junto a él desde los 15 años". Beatriz Goldín precisó: "Tenemos tres hijos. Uno es disc-jokey, otra estudia ingeniería, y otro está en el ejército todavía".
Goldín -cordobés de origen- es el primer argentino que fallece a causa de la violencia entre israelíes y palestinos, que estalló el pasado 28 de septiembre y que ya contabiliza 485 víctimas mortales, además de miles de heridos.

Un niño palestino muerto
En otra jornada de violencia, un niño palestino de 11 años falleció ayer en la Franja de Gaza poco después de que un coche bomba estallara en la ciudad judía de Or Yehuda, dejando cinco heridos. Mohannad Muharib, de 11 años, murió de un balazo en la cabeza disparado por soldados del ejército israelí y otras 12 personas resultaron heridas en enfrentamientos ocurridos en el sur de Franja de Gaza, informaron fuentes médicas palestinas.
Los enfrentamientos estallaron cerca del campo de refugiados de Khan Yunes, durante los funerales de un miembro de la Fuerza17, guardia personal del presidente palestino Yasser Arafat.
La policía israelí dijo que hubo siete heridos cuando una bomba de clavos colocada en un auto robado explotó en el pueblo de Or Yehuda, a unos 10 kilómetros de Tel Aviv y en las inmediaciones del aeropuerto internacional Ben-Gurion. Fue la cuarta explosión en Israel en dos días, posterior a un ataque explosivo suicida palestino el domingo, que causó la muerte del atacante y un médico argentino-israelí en la población de Kfar Saba.
El jefe policial de Tel Aviv, Yosi Sedbon señaló que "por milagro no se registraron más víctimas" ya que el mercado de Or Yehuda "es una zona comercial que a esa hora suele estar llena de gente". Los servicios de seguridad israelíes atribuyeron el atentado a grupos palestinos y señalaron que el artefacto explosivo se encontraba en el baúl de un automóvil robado.
En una muestra de la preocupación por la creciente violencia, un funcionario israelí dijo que el canciller Shimon Peres viajará a Washington el fin de semana para conversar con el secretario de Estado norteamericano, Collin Powell, y posiblemente con el presidente George W. Bush. Los esfuerzos internacionales de paz en marcha incluyen una misión diplomática de un enviado de las Naciones Unidas a capitales árabes, la visita al área de un enviado de la Unión Europea y la revisión por palestinos e israelíes de un plan de paz auspiciado por Jordania y Egipto.
En tanto, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Yasser Arafat, volvió a afirmar que se opone a cualquier acto de violencia contra civiles. "La ANP se oponen a cualquier forma de violencia contra civiles, ya sean palestinos o israelíes", afirmó Arafat en una escueta respuesta.



Dos de los hijos del médico cordobés asesinado el domingo.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
El autor del atentado era del grupo Hamas
Nuevo acuerdo para intentar detener la Intifada
Diario La Capital todos los derechos reservados