Año CXXXIV
 Nº 49.047
Rosario,
lunes  05 de
marzo de 2001
Min 28º
Máx 33º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Una virgen que impresiona

La película colombo-francesa "La virgen de los sicarios" causó un notable impacto en el festival de cine de Miami. "Hasta ahora es la que mayor impresión ha causado" dijo Todd Simmons, uno de los responsables de este festival, en el que compiten 26 películas procedentes de cuatro continentes, de las cuales 12 de América Latina y España. Dirigida por el francés Barbet Schroeder, "La virgen de los sicarios" narra el regreso de un escéptico escritor a su natal Medellín, donde se enamora de un joven sicario, con quien establece una relación enmarcada en la violencia y la miseria que azotan a esa ciudad.
La cinta, basada en la novela homónima del escritor colombiano Fernando Vallejo, suscitó una enorme polémica en su estreno en Colombia donde algunos críticos la acusaron de "desdibujar la realidad del país". También fueron proyectadas en Miami, con buena aceptación, la española "El Cielo abierto" dirigida por Miguel Albadalejo y la argentina "Las aventuras de Dios" de Eliseo Subiela, entre otras.
En la segunda mitad del festival, son esperadas con especial interés "Tinta Roja" del peruano Francisco Lombardi, así como "Calle 54" del español Fernando Trueba, pese a que este apasionado homenaje al jazz latino fue ya estrenado en Estados Unidos. El festival celebra este año su XVIII Edición.


Notas relacionadas
El cine latinoamericano será la estrella del festival de Mar del Plata
Diario La Capital todos los derechos reservados