Año CXXXIV
 Nº 49.046
Rosario,
sábado  03 de
marzo de 2001
Min 25º
Máx 30º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Otra crisis. Al ex vicepresidente no le sorprendió la renuncia de Machinea
Ruckauf: "El presidente está tomando una decisión y hay que dejarlo que lo haga sin presiones"
El gobernador de Buenos Aires dijo que también había dimitido Fernández Meijide, a quien criticó con dureza

El gobernador de Buenos Aires, Carlos Ruckauf, aseguró anoche que no lo sorprendió la renuncia de Machinea, y sostuvo que "el presidente está tomando una decisión y hay que dejarlo que lo haga sin presiones". Seguramente sabía que por esas horas el futuro ocupante del Palacio de Hacienda estaba entre Chrystian Colombo y Ricardo López Murphy, quienes subían o bajaban según los analistas.
Ruckauf contestó con un tajante "no" cuando se le preguntó si lo había sorprendido el alejamiento de Machinea, y reiteró su convicción de que "la política económica necesita rápidamente un viraje".
Tras recordar que en los últimos meses hubo "crecimiento cero" en el país y que en enero se registró "un incremento muy alto del gasto", Ruckauf puntualizó que "el presidente ha decidido cambiar el rumbo".
Luego indicó que "no es una cuestión de hombres sino que el error es la política económica" y de inmediato reiteró que "nunca, jamás" le sugirió un nombre a De la Rúa, desmintiendo haber propuesto a Domingo Cavallo para el Banco Central.
Ruckauf informó que ante las insistentes versiones referidas a la renuncia de Machinea se mantuvo durante la tarde "en contacto permanente con (su par de Córdoba José Manuel) De la Sota y con otros gobernadores, atentos a lo que haga el gobierno" y remarcó que "si nos piden opiniones las daremos".
"Tenemos la responsabilidad de ayudar al presidente y así lo haremos", dijo Ruckauf, asumiendo la voz cantante de los gobernadores peronistas y enfatizó que De la Rúa "tiene que asumir la responsabilidad sin intermediarios y sin cortapisas".
El mandatario bonaerense subrayó que "el presidente está tomando una decisión y hay que dejarlo que lo haga sin presiones", reconociendo luego que "cualquier opinión" suya podría ser tomada como "una forma de presionar", cosa que no deseaba hacer.
Luego de considerar que "la política social está mal y la política económica, peor, fue categórico en remarcar que "todos tenemos la obligación de ayudar al presidente sin hacer ningún tipo de especulación política, porque necesitamos que a la Argentina le vaya bien".
Finalmente, dirigió sus dardos contra la titular de Desarrollo Social, Graciela Fernández Meijide: "La ministra, que dicen también que ha renunciado, cometió errores gravísimos, ha mandado dos millones menos de unidades de comida al interior".

La opinión de Daer
Mientras, el titular de la CGT oficial, Rodolfo Daer, reclamó un cambio de rumbo en la política económica, porque las soluciones no "pasan por el cambio de ministro", al referirse a la renuncia de Machinea.
"Lo que está en crisis es la política económica y los hombres son meros ejecutores de esos programas, aquí es necesario un replanteo de los puntos estratégicos del modelo económico", aseguró el gremialista muy cerca de la medianoche.



Colombo es candidato para suceder a Machinea.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Chacho se había lamentado por la falta de reactivación
Diario La Capital todos los derechos reservados