Año CXXXIV
 Nº 49.042
Rosario,
miércoles  28 de
febrero de 2001
Min 23º
Máx 31º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






La toma de exámenes de la UAI no es válida para el Ministerio de Educación
Las autoridades universitarias siguen adelante con la actividad porque dicen haber cumplido con los requisitos

Para el Ministerio de Educación de la Nación los exámenes que se toman en la Universidad Abierta Interamericana (UAI) de Rosario no son válidos. El organismo recomendó a los alumnos no presentarse a las mesas hasta tanto se aclare la situación. Mientras tanto, las autoridades de la casa de altos estudios siguen adelante con las actividades y plantearon que ya cumplieron con los requisitos en los que se basa la resolución oficial que suspendió la toma de exámenes.
Ayer, en la UAI se constituyeron las mesas examinadoras, a pesar de la resolución ministerial sobre la suspensión de esa actividad para el turno febrero-marzo. La medida fue dispuesta hasta tanto "se recupere la totalidad de los libros de actas de exámenes" y "se verifique la exactitud de los datos en ellos contenidos y su correspondencia con los aportes informáticos" de la universidad.
Frente a esta situación, el asesor legal y técnico de la Secretaría de Educación Superior de la Nación, Mario Gimelli, dijo que "los exámenes no tendrían validez" ya que se está "violando una resolución vigente". Y aconsejó a los estudiantes "no rendir" hasta que se logre dar "un marco de regularidad" a la universidad.
El funcionario explicó que la UAI Rosario no cuenta con el soporte físico (actas, libros) para corroborar si los alumnos que rinden están en condiciones de hacerlo. Sólo cuenta con los datos cargados en una computadora.
En tanto, el vicerrector de Gestión y Evaluación de la universidad, Marcelo de Vincenzi, respondió que "la institución ya presentó los libros de actas de exámenes y eso fue corroborado por las autoridades ministeriales el viernes pasado". Además, mostró un acta de ese día en la que Gimelli, en el marco de la última inspección del Ministerio, señaló una serie de puntos acerca de la anotación de los exámenes y la respuesta por parte de los responsables de la UAI.
El vicerrector justificó la constitución de las mesas de exámenes debido a que "se ha cumplido con los requisitos de la resolución" que, según él, se basó en una "atemporalidad", ya que no contempla la presentación de los escritos solicitados. En cuanto al resto de la documentación, sostuvo que "la información está cargada en la computadora" cuyos datos "han sido verificados en anteriores oportunidades por el ministerio".


Diario La Capital todos los derechos reservados