Año CXXXIV
 Nº 48.958
Rosario,
lunes  04 de
diciembre de 2000
Min 14º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






La agencia de desarrollo está en marcha
Es un ente mixto regional dónde interactúan los sectores público y privado. Intentará atraer inversiones

Tras varios meses de idas y vueltas, finalmente, la prometida agencia de desarrollo regional tendrá su puntapié inicial mañana en el transcurso de un acto que contará con la presencia del secretario de Pymes de la Nación, Enrique Martínez, junto a autoridades municipales, provinciales y del Banco Nación.
La agencia es un ente mixto en el cual convergen los sectores públicos y privados, que tiene por objetivo coordinar políticas activas para desarrollar a los sectores productivos de la zona -en especial pequeñas y medianas empresas- y atraer nuevas inversiones. Luego de algunos contratiempos que abortaron la puesta en marcha inicialmente prevista para el mes de septiembre, los gobiernos nacional, provincial y municipal arribaron a un acuerdo de gestión, lo cual se cristalizará con el lanzamiento de una junta promotora.
El ámbito de actuación de la agencia se extenderá en la segunda circunscripción de la provincia, salvando una zona del suroeste provincial que tendrá como cabecera la ciudad de Venado Tuerto. En Santa Fe está prevista (en total) la instauración de cinco agencias de desarrollo, por lo cual en un futuro se crearán otras en Santa Fe capital, Rafaela y Reconquista.
La junta promotora que se constituirá mañana actuará por un corto período y estará integrada por ocho miembros. Uno lo pondrá la municipalidad, el secretario de la Producción Angel Elías; y otro la provincia, Amanda Pennesi. También se sumarán tres municipalidades de la zona sur, dos de signo justicialista y el restante de la Alianza. Los nombres de estos últimos se deberán definir hoy, en el transcurso de una reunión que presidirá el ministro de la Producción y contará con la participación de los intendentes y presidentes comunales de la región.
Se sumarán además tres empresarios, entre quienes se encuentra el fabricante de muebles Reno Arcadini y quedarán designados tres suplentes.
Esta junta promotora tendrá a su cargo la convocatoria a una asamblea constitutiva de la agencia pero también el llamado a concurso público para designar un gerente para la institución, cuyo sueldo será solventado por el Banco Nación.
Aunque formalmente está todo por resolver, se descuenta que la agencia tendrá la estructura de una sociedad anónima mixta, y que el Estado no tendrá una participación mayoritaria. Será regida por un directorio, pero para las grandes decisiones tomará intervención un consejo asesor de más amplia representación.
La agencia de desarrollo regional ya debería haber arrancado, pero en un año de gestión del gobierno de la Alianza ya pasaron tres responsables por la cartera de Pymes. Con una puja de nombres de por medio, la agencia entró en el freezer y a principios de octubre se lanzaron dos proyectos similares, pero esas entidades ahora van a converger en la instancia que se pondrá en marcha mañana.


Diario La Capital todos los derechos reservados